Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

En desacuerdo con Vicente Magro Servet sobre la marca "Administradores de Fincas" y la STS de 8-11-2016

Imagen
D. Vicente Magro Servet, ilustre y admirado profesional del Derecho, quien durante muchos años fuera presidente de la Audiencia Provincial de Alicante y ahora es magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, siempre muy activo e interesado en el mundo de la Administración de Fincas (sobre todo porque ha escrito muchos artículos y comentarios para el Consejo General de colegio de Administradores de Fincas y para el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid) acaba de publicar en el diario digital Expansión un video comentario sobre el alcance de la Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de fecha 8-11-2016, titulado " Cómo ser administrador de fincas dentro de la legalidad " con el que no estamos de acuerdo. ​ ​ La Sentencia del Tribunal Supremo de 8-11-2016 resolvió que la APAF, ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS no podía utilizar la marca "Administrador de Fincas" por considerar que podía crearse confusión con la profesión

Condena a promotora a sustituir todo el suelo del garaje por no apto para su uso

Imagen
La Sentencia 576/2016 de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 10ª, de 22/11/2016 (ECLI: ES:APM:2016:14797) viene a dar un giro importante en lo que hasta ahora venía siendo jurisprudencia habitual en este tipo de asuntos, en los que se condenaba a la promotora o constructora a reparar solo los defectos puntuales, entendiendo que la sustitución íntegra de revestimientos o impermeabilizaciones excede de la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso constructivo. En este asunto, entre otras reclamaciones, se planteaba la de la sustitución de la totalidad del suelo del garaje por entender que no era apto para su uso, habiendo zonas en muy mal estado donde todo el material asfáltico ha desaparecido. ​ ​ La parte demandada alegó que esto se debe a un uso normal, debido a la circulación de vehículos o porque se haya vertido aceite o gasoil en el suelo. La sentencia recoge que los defectos se comunicaron ya a los 3 meses de entregada la obra y que subsist

Elegir presidente a quien no es propietario

Imagen
La Sentencia del Tribunal Supremo 173/2017 - ECLI: ES:TS:2017:173, de 27 de enero de 2017 , vuelve a analizar la nulidad radical de nombrar como presidente a quien no es propietario, pero impone límites a la nulidad de lo actuado por el falso presidente. En este caso la comunidad presenta una demanda contra dos propietarios morosos que alegan que su liquidación fue aprobada siendo presidente quien no era propietario y que, por tanto, la liquidación ha de ser considerada nula. La Sentencia, respecto de la nulidad del nombramiento como presidente de quien no es propietario, cita como la sentencia mas reciente relacionada con esto a la STS de 23 de septiembre de 2015, analizada en nuestro artículo de 2-1-17 , donde se recalca que el artículo 12 -hoy artículo 13- de la LPH es de carácter imperativo, por lo que su conculcación hace que estemos ante un acto nulo de pleno derecho. Sin embargo, la parte verdaderamente interesante de esta sentencia es que declara que los propi